Señor Wyoming:
Hoy he leído unos desafortunados comentarios suyos sobre la sanidad del colectivo de MUFACE.no de las otras mutualidades.
Al respecto tengo que
decirle que a MUFACE se accede a través de una difícil oposición, por ella
misma y por el reducido número de plazas. Tras su acceso, es de obligación
formar parte de la misma. Se te permite elegir entre dos opciones de
asistencia sanitaria, la cual tiene una doble lectura. Pues si eliges el
concierto con aseguradoras sanitarias, tienes la oportunidad de
recibir asistencia sanitaria, fuera del horario laboral, al menos en
mi época se hacía así. y segunda el concierto es un servicio que presta la
mutualidad, el cual pagamos con nuestro sueldo, para recibir
servicio sanitario, creado cuando no había regulación de tal servicio en la
sanidad nacional para los funcionarios, y que seguimos pagando en nuestra
jubilación a través del IRPF, que nos descuentan y el 30% de nuestros
medicamentos, que seguimos pagando, después de la jubilación..
Servicio que se presta
por empresas del sector de la sanidad, igual que hoy se prestan un montón de
servicios con entidades no públicas, por ejemplo, luz, agua, sanidad y pruebas
sanitarias, infraestructuras, carreteras, colegios concertados, cursos de
formación, etc. Etc. En este enlace le dejo una mejor explicación de los
servicios públicos, a través de conciertos con entidades privadas, por si es de
su interés.
En una sociedad avanzada, de bienestar social, cada vez más el estado tiene que ofrecer sus servicios con convenios y licitaciones con entidades privadas. Así que no nos vengan con sus tiritos palabreros, con que se paga un servicio privado con dinero público, porque primero lo pagamos tod@s l@s funcionari@s, y segundo es uno más de tantos convenios para ofrecer servicios a la ciudadanía, la misma q además le ahorra cientos de millones al erario y no colapsa más las listas y servicios sanitarios públicos, y que de otra forma enriquecería más los bolsillos de la privada, al obligarnos a acudir a consultas privadas, por los retrasos de las listas y pruebas no prescritas en la pública...
Le repito, y con esto
termino, servicio sanitario, prestado a la ciudadanía a través de entidades del
sector sanitario, como tantos servicios recibimos hoy por empresas de los
sectores específicos, con pingües beneficios, a través de nuestros pagos, y que
están bien vistos, al parecer, lo que no pasa con estas entidades, cuando han
creado esta mala situación actual, a fecha, enero de 2025,
Atte.