24 de julio de 2011

INVOLUCIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ.

Estimad@s internautas, llevo 22 años en la profesión docente, aportando y aplicando, en mi labor, los últimos conocimientos pedagógicos y didácticos para con el sistema educativo. Web. 2. Blogs, pizarra digital, y evaluando , no solo los contenidos, a través de los exámenes de las respectivas unidades, absurdas, desde mi punto de vista, sino también, las aptitudes y actitudes de los alumn@s, su esfuerzo, motivación, interés, capacidades individuales, etc.
Creo que en los países europeos nórdicos, Finlandia, Noruega, Suecia,  así lo hacen, e incluso en alguno no existen los exámenes, y sus resultados académicos y estadísticos mundiales sobre su sistema educativo los ponen de los primeros, en el ranquin  mundial.
Mi sorpresa surge cuando mi hija, que está terminando 4º de la ESO, teniendo aprobadas la primera y segunda evaluación en el área de Educación Física con 8 y 7 respectivamente,  teniendo el Inglés con 5 y 5  en ambas evaluaciones y en Lengua con un 6’25, después de la recuperación, y un 5, en la tercera evaluación o evaluación ordinaria le queda para septiembre  esas asignaturas, y en dos de ellas completa la asignatura.
Tras elevar la primera reclamación al equipo educativo compuesto por profesores licenciados, no puede ser de otra forma en este sistema educativo español, con 5 años, hasta ahora, antes de Plan Bolonia, de contenidos en esas materias y 30 días de un curso de capacitación pedagógica,  ratifican su decisión.
Después de empezar a ver la reclamación y observar que las notas de la 3ª evaluación  van entre 6 y 4, en la asignatura de Lengua, es decir 5 de media, pero sin valorar trabajo, actitud, cuaderno etc. Dejé de seguir viendo  la reclamación y la elevé en segunda instancia a la inspección educativa, la cual ratifica la decisión del equipo educativo.
Es decir que el esfuerzo de los alumn@s de todo el curso, el desgaste del último trimestre, el comportamiento, interés, capacidades, e incluso las condiciones ambientales de Andalucía, en este tercer trimestre, no cuentan para nada, a la hora de evaluar  el trabajo de un@ alumn@ en un curso completo, para su nota final.
Creo que si hubiera sido reclamación presentada ante maestr@s la  inspección si hubiera cambiado los resultados, porque los tres años de asignaturas relacionadas con la Pedagogía, la didáctica, la psicopedagogía, eso no tiene importancia comparada con la gran formación de 5 años en contenidos que tienes los licenciados, solo cuentan los contenidos. Nada de Piaget,  de Elsa Punset, del  método constructivista, de psicología evolutiva del alumno, etc. Sólo cuentan en este “Sistema Educativo Andaluz” los contenidos.
Ahora me doy cuenta que llevo  22 años errando en mi sistema educativo aplicado en mis aulas, en mis blogs, en mi  trabajo diario y en mi formación permanente.
La observación, el trabajo, la aptitud y actitud del alumn@, interés, esfuerzo, su propia dificultad, etc, e incluso  el ambiente climático andaluz del último trimestre, eso no se puede tener en cuenta, hay que evaluar  contenidos adquiridos por los alumn@s y expresados  en una hora, en una hoja de examen, cuando no ha sido trasladada, incluso por una chuleta muy bien planificada y elaborada.
Es decir que el sistema educativo de los países más avanzados de nuestro entorno  no vale para nada, y nuestros resultados estadísticos  en esos ranquin educativos, están mal, somos los que mejor aplicamos los métodos evaluativos a los alumn@s.
El no tener en cuenta, en la evaluación ordinaria, todos los anteriores factores descritos,  eso no cuenta para la inspección, y para la evaluación.
Toda la formación permanente, posacadémica, tampoco vale, solo los contenidos cuentan, los cuales son los únicos que evaluar, y en el último trimestre no se puede tener en cuenta el cansancio de todo el curso, el desgaste del alumno, las condiciones ambientales  de las clases andaluzas,  el menor rendimiento de los alumn@s en ese último tramo del curso, etc.
Que malas generaciones he tenido que sacar adelante, cuando en una gasolinera de la A-44 una persona te ve y dice usted ha dado clase en tal centro en 2º de Primaría hace  20 años, y ves como una mujer se llena de alegría al saludarte y reconocerte a pesar de haber pasado por otros muchos docentes a lo largo de su periodo formativo, o cuando llegas a un pueblo y te saludan, y las personas mayores dicen , ah usted es el famoso  docente del que tanto hablan los jóvenes. Etc..
Nada de eso cuenta para la formación de los alumn@s, solo  cuenta los contenidos evaluados en controles absurdos. Y tener en cuenta en la coreografía  de una actividad de educación física las faltas de ortografía.
Conclusión
No se dar clase, la depresión es mi único refugio, y además tengo que ceñirme a evaluar contenidos, y volver al punto de partida cuando empecé. Al uso de la tiza y a no sé que más: INVOLUCIONANDO: TENGO QUE VOLVER A RECICLARME.

23 de marzo de 2011

FALTA DE APOYO INSTITUCIONAL AL DEPORTISTA DE ÉLITE DESDE TEMPRANAS EDADES.

            Estimad@s internautas unas de mis aficiones desde niño ha sido el deporte, por ello, cuando  niñ@s y jóvenes realizan alguna actividad deportiva, sin el empuje constante de sus progenitores, sino  por propia iniciativa, con el propósito de llegar  todo lo lejos que sus posibilidades, dedicación y entrenamiento les permita, les animo con toda la dialética  en mis maños posible.
Este es el caso de 2 niñas con las que semanalmente, este año, comparto algunas horas de mi actividad laboral.
            Ellas me cuentan, muy entusiasmadas y motivadas que entrenan diariamente en la piscina municipal cubierta de Linares, después de su jornada escolar, tras terminar sus tareas escolares diarias, a eso de las 7 o las 8 PM, hasta las 9 o las 10 de la noche.
            Lo que no me podía esperar es que niñas, en su corta edad, categoría infantil,  ya tienen el siguiente palmarés.:

S.R.R.:   Oro en 800 m. libres
              Plata  en 400 m. libres
              Bronce  en 200 m. libres

Gl. P. C. Oro  100 m. Braza
               Plata en 200 m Brazas

En los campeonatos infantiles de Natación de Andalucía,  celebrados a finales de enero de 2011.
            Pero lo peor está por contar: Todo el esfuerzo económico, entrada diaria a la piscina de Linares  para entrenar, gastos de transporte, alojamiento, etc. corren a cargo de sus padres.
Al terminar de subir este escrito en mi blogs, 23 de marzo de 2011,  habrán terminado de participar en los Campeonatos de invierno de España de Natación, celebrados en Sabadell, durante los días 17, 18, 19, 20, de marzo, en su categoría infantil, encontrándose ambas entre las 13 mejores de España:
S. R.R, ha sido la 13 en 800 metros libres y la 11 en 400 metros libres.
Por su parte, Gl. P.C. Ha quedado la 11 en 200 metros brazas y la misma posición en 100 metros brazas. Habiendo conseguido, ambas, la mínima para el Campeonato de España de la próxima temporada.
            Es, cuanto menos  inaceptable que el gobierno, las autonomías, no destinen partidas económicas para juntar a estas niñ@s, futuros deportistas de élite en programas que, desde esta temprana edad, l@s preparen, l@s formen física e intelectualmente para ser verdaderos deportistas y representantes Andaluces/españoles en los diferentes juegos o competiciones deportivas nacionales e internacionales futuras.
            Debería existir programas tipo ADOS, o similares para estos niñ@s y que no  entrañase  un esfuerzo económico añadido, a la ya tan pertrechas economías familiares.

            ¿Cuántos cerebros y  deportistas futuros, personas con gran capacidad en un campo concreto del saber,  del deporte, del  hacer, etc. se pierden en este país, por no existir programas específicos para  aprovechar las capacidades de estas personas?. Sé que en las universidades se están desarrollando programas para futuros  superdotados en algunos ámbitos del conocimiento, ¿ Por qué no en el deporte desde  esas mismas tempranas edades?.
        Estos programas desarrollarían plenamente la afición  y se formarían física e intelectualmente desde pequeños, aprovechando todo su potencial humano.
         ¿Hasta cuándo las instituciones y políticos no se van a dar cuenta  que eso es también invertir en futuro?



VENDO BMW C 650 C.

 CON 36000 KM, CON ASIENTOS Y PUÑOS CALEFACTADOS, REVISADA EN TALLER CON ACEITE CADENA INTERNA CAMBIADO A LOS 29000, PASTILLAS DE FRENOS TAM...